La ortodoncia invisible Invisalign es un tratamiento de ortodoncia que alinea los dientes mediante imágenes digitales en 3 D. Las nuevas tecnologías han hecho posible que cada vez más los tratamientos dentales sean más rápidos, seguros y efectivos.
Es cierto que cualquier tratamiento de ortodoncia requiere tiempo. Hace muchos años, además, implicaban la puesta de “alambres” durante bastante tiempo, en el que muchas personas se rehusaban incluso a sonreír. Hoy día existen varios tipos de tratamiento de ortodoncia invisible.
Hoy en día, y gracias a los avances tecnológicos, es posible conseguir una dentadura perfecta con la ortodoncia invisible, más rápida y más discreta.
Ahora bien, la ortodoncia invisible Invisalign utiliza alineadores invisibles en lugar de los tradicionales brackets. Estos alineadores se van renovando cada cierto tiempo, de acuerdo con la alineación que se vaya logrando en los dientes.
También utiliza lo que se llama ataches, que son mínimos fragmentos de composite o resina que se colocan en la superficie de ciertos dientes con el fin de ajustar mejor los alineadores invisibles, y permiten que podamos hablar, comer y hacer cualquier movimiento con comodidad.
La ortodoncia invisible Invisalign consta de varias fases. A continuación te decimos cuáles son y cuánto tarda, aproximadamente, esta ortodoncia invisible.
Nuestros tratamientos
Resultados increíbles con Invisalign®
Conoce nuestro tratamiento líder en ortodoncia con alineadores invisibles.
Fases de la ortodoncia invisible Invisalign
Todos los tratamientos dentales tienen fases, eso es sabido por todos. Lo que hace distinta a esta ortodoncia invisible es que los alineadores se elaboran a medida de cada paciente.
Los alineadores los diseña el ortodoncista mediante el software Clincheck, bajo la licencia de Align Technology. Si necesitas ortodoncia, y eliges Invisalign, te contamos lo que sucede en cada fase.
Fase 1: Estudio previo
Antes de comenzar la ortodoncia invisible Invisalign es preciso realizar un estudio de ortodoncia que incluye radiografías en 3D (CBCT) y un escaneo intraoral.
Con esto se tomarán las medidas justas y precisas, ya que los alineadores invisibles se ajustan a la perfección a la boca del paciente. Estos datos se envían a Align Technology, que a su vez reenviará una simulación realizada con su software, Clincheck.
Fase 2: Información al paciente
La segunda fase es de carácter informativo, donde se te explicará todos los detalles de la ortodoncia invisible Invisalign, y donde verás cómo vas a quedar al final del tratamiento.
Fase 3: Colocación de los primeros alineadores y ataches
En esta fase se colocan los primeros ataches y se te entregan los primeros alineadores. Aquí el ortodoncista te dará instrucciones precisas de cómo debes colocártelos y cómo debes limpiarlos.
Fase 4: Renovación de alineadores
La fase 4 dura varios meses. Cada semana se van renovando los alineadores y se ajustarán a la disposición dental que obedece al tratamiento de ortodoncia.
Mensualmente se hace una revisión en consulta para comprobar con el tiempo que el tratamiento sigue las pautas fijadas al comienzo, y que de hecho se desenvuelve correctamente.
Fase 5: Acciones de refinamiento
Cuando la ortodoncia invisible Invisalign termina, es decir, cuando los dientes alcanzan la disposición deseada, se hace un nuevo escaneo de la boca, pues hay que elaborar alineadores especiales para refinar.
El refinamiento consiste en que el ortodoncista pedirá, si lo considera necesario, que se fabriquen nuevos alineadores para mejorar el resultado. Es una fase de evaluación.
Fase 6: Retención
Esta fase incluye la colocación de barras de retención, previas medidas para mandar a hacer los aparatos de retención. Las barras de retención son necesarias para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse a su posición original.
Se trata de unos hilos de alambre colocados en la parte interna de los dientes, tanto inferiores como superiores, y suelen ir de colmillo a colmillo.
Los aparatos de retención, por su parte, son como una especie de fundas de plástico. Son removibles, lo cual añade mucha comodidad a lo largo del proceso. También son apenas más gruesas que los alineadores (1 mm) y más rígidas.
Puedes quitártelas y ponértelas a voluntad, aunque debes usarlas obligatoriamente de noche, según indicaciones del ortodoncista.
En esta fase, que es la conclusión de la ortodoncia invisible Invisalign, ya no tienes que usar los ataches. Utilizar los retenedores fijos (los aparatos de retención) es fundamental para el éxito del tratamiento.
A partir de esta fase, las revisiones se harán cada uno, tres, seis meses y luego un año. Luego de este tiempo, el ortodoncista evaluará la correcta disposición de tus dientes y la estabilidad de los mismos.