Skip links

Tonsilolitos ¿Cómo eliminarlos?

Dra. Mónica G. Cachero Artículo revisado por Dra. Mónica G. Cachero. Núm. Colegiada: 33000990

Una de las afecciones que puede perjudicar tu salud bucodental son los tonsilolitos, también conocido como piedras en las amígdalas. Se trata de calcificaciones que se acumulan en las amígdalas por distintas razones.

Conocer su origen y cómo eliminarlos te ayudará a evitar las molestias que puede provocar esta afección.

¿Qué son los tonsilolitos y por qué salen?

Se trata de un problema que aparece en las amígdalas por la presencia muy elevada de microorganismos en tu cavidad oral. En otras palabras, son acumulaciones de cálculos que se producen por varios agentes patógenos y, en ocasiones, también por restos de comida.

Su apariencia recuerda a pequeñas piedras blancas, similares a granos de arroz.

¿Qué motiva la aparición de tonsilolitos?

La causa principal por los que aparecen es una deficiente higiene bucal. Si no eliminas los restos de comida y la presencia de microorganismos, se endurecerán y formarán cálculos, que se acumulan en la zona posterior de la boca. Pero hay otras causas relacionadas:

  • Las dolencias periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, aumentan las posibilidades de padecer este problema. Ambas enfermedades provocan la acumulación anormal de bacterias bucales que se alojan en las encías.
  • Las infecciones que provocan la amigdalitis también influyen en su aparición en determinados casos.
  • Otra manera de contagiarse es mediante estornudos o besos, situaciones donde las secreciones salivales entran en contacto directo con las personas. 
  • Por último, el tabaquismo y el consumo de bebidas alcohólicas incrementan la carga bacteriana de la boca, provocando el desarrollo de cálculos en las amígdalas. 

¿Cuáles son los síntomas?

La presencia de tonsilolitos en las amígdalas provoca varios síntomas que varían, según el origen y el tamaño. Hay unos que no están a la vista por encontrarse en una zona posterior a la boca y otros que son muy visibles. 

Uno de los síntomas habituales es la halitosis o el mal olor, un problema que afectará tu vida social y laboral. Otro es la presencia de manchas blancas en la parte posterior de la boca, las cuales son desagradables a la vista.

Además, sufrirás de dolor en la garganta por causa de las amígdalas inflamadas. O bien, complicaciones para tragar o al hablar. Esto ocurre cuando las piedras en las amígdalas son grandes y hay inflamación. 

Como las piedras se sienten como un cuerpo anormal o extraño, la sensación de molestia es continua. 

Incluso puedes sufrir de infecciones aguadas que provoquen otros problemas, como amigdalitis o dolor de oídos. 

¿Cómo tratar la afección?

Hay varias maneras de tratar los tonsilolitos cuando aparecen. Lo primero y más importante es conseguir una buena rutina de higiene bucodental. Con las rutinas de limpieza adecuadas, eliminarás los restos de comida y evitarás la proliferación de bacterias.

Además de usar el cepillo de dientes, complementa la limpieza con irrigadores bucales, colutorios o cepillos interproximales. El raspador lingual es efectivo para acabar con las bacterias acumuladas en la superficie de la lengua.

Otra opción es hacerse una limpieza bucal cada 8 o 10 meses. El profesional realizará una profilaxis para librar la boca de bacterias y ayudarla a mantenerse saludable. 

El uso de medicamentos dependerá de lo que indique el especialista. Por lo general, los receta cuando hay una infección y se necesitan antibióticos. Con la dosis recomendada por el especialista, es suficiente para eliminar el problema.

En caso de sufrir con frecuencia amigdalitis y de piedras en las amígdalas, y los medicamentos no son eficientes para eliminar la afección, lo recomendado es la intervención quirúrgica para extirpar las amígdalas.

El especialista realizará un diagnóstico para determinar el origen del problema y comenzar con el tratamiento adecuado para mejorar tu salud bucodental.

Prevenir la aparición de tonsilolitos

Aparte de los tratamientos, es esencial que tomes acciones preventivas para que no sufras de esta afección bucal.

Si sufres con gran frecuencia amigdalitis, debes ser precavido, ya que tienes más posibilidades de sufrir de piedras en las amígdalas. Cuando notes un primer síntoma, ve de inmediato con un especialista.

En todo caso, asistir con frecuencia al profesional te asegura la rápida detección de cualquier síntoma de las piedras. Gracias a esto, evitas que el problema se complique y afecte tu salud bucodental, así como tu bienestar en general.

× ¿Hablamos?